El impacto de jugar
Los niños juegan para descubrir cómo funciona el mundo que los rodea. Tener suficiente tiempo de juego, y especialmente tiempo para jugar con sus padres, es esencial para su desarrollo.
A continuación te ofrecemos algunos consejos rápidos y recursos para ayudarles a divertirse, explorar y aprender juntos.
- Sé el compañero de juegos de tu niño. Deja que él decida lo que quiere jugar y sigue su ejemplo.
- Convierte objetos y tareas cotidianas en juguetes y juegos: los vasos de plástico se convierten en bloques, las cajas se convierten en tambores, lavar la ropa se convierte en hacer clasificación de colores, ir al mercado se convierte en una búsqueda de tesoros.
- Siente la música: bailar y cantar es una manera excelente de conectarse. Hasta a los bebés les encanta dar vueltas y que les den serenatas.
- Los niños nunca se cansan de los juegos clásicos como cucú, las escondidas, la roña y jugar a disfrazarse, y estos juegos les permiten usar sus sentidos y su imaginación.
- Empieza a inventarte una historia y deja que tu niño la termine. Te sorprenderá lo que pueden crear los niños.
- Recuerda que hablar, leer y cantar son una parte muy importante del juego. Hasta los bebés que aún no hablan desarrollan habilidades lingüísticas cuando les hablas, les lees y les cantas.
El impacto de jugar: el aprendizaje a través del juego desde el nacimiento hasta los tres años.
Descarga más actividades familiares divertidas.
Libro de Cocina Rápido, Fresco y Divertido para Padres y Niños