English | Español

Participación familiar

El campo de la primera infancia ha adquirido un enorme conocimiento en los últimos diez años sobre la forma en que las familias pueden participar para promover el desarrollo en los niños. Los padres y los adultos cuidadores tienen la mayor influencia en la capacidad de un niño pequeño para prosperar, y los vemos como nuestros aliados. Apoyamos a los proveedores a medida que incorporan la participación familiar auténtica en su trabajo con enfoques basados en los puntos fuertes y que honran la diversidad cultural y estructural en las familias.

Programas claves en esta área incluyen:

  • Apoyo intensivo para familias con múltiples factores de riesgo: Estos programas proveen servicios que brindan apoyo continuo, individualizado y profesional a niños y padres en familias que enfrentan múltiples desafíos, tales como: personas sin hogar, disparidades de ingresos, violencia doméstica, encarcelamiento, enfermedad mental o abuso de sustancias. Los servicios incluyen: visitas en domicilio, coordinación de cuidados, administración de casos, evaluaciones de necesidades familiares, evaluación socioemocional, visitas terapéuticas y en domicilio y servicios tempranos de salud mental.
  • Las Asociaciones de Padres y Conectividad se apoyan creando capacidad y liderazgo entre las agencias que atienden a las familias y a los padres líderes a través de los Equipos de Movilización Comunitaria, aumentando la utilización de los recursos en las áreas de alimentación, salud, alfabetización y educación de la primera infancia. La Conectividad de Padres ayuda a promover la capacidad de adaptación de los padres y reduce el aislamiento social. Se enfatiza la organización de grupos de padres semiformales y los mejores métodos de participación familiar en la comunidad.
  • El modelo de Participación de Padres es apoyado a través del nuevo centro bilingüe de cuidado infantil cooperativo de la zona sur de Puente de la Costa Sur (que atiende a niños de 18 a 36 meses). Este modelo integral basado en un enfoque local está diseñado para involucrar a los padres como aliados en el aula mientras fomenta sus habilidades de liderazgo a medida que se lleva a cabo el aprendizaje bidireccional.
  • La Iniciativa de Desarrollo de la Capacidad de Participación Familiar ofrece participación familiar y desarrollo profesional de la primera infancia dentro de las comunidades de Big Lift y apoya a líderes familiares, profesionales de participación familiar en aprendizaje temprano y líderes del sector de servicios para crear métodos y políticas de participación familiar significativas y auténticas en sus comunidades. Apoyando la capacitación y el desarrollo de capacidades, Friday CAFÉ’s, ofrece café, compañerismo, y conversación. Según la creadora de Friday CAFÉ, la Dra. Judy Carson, “¡Es una red, no un entrenamiento!” El Instituto de Desarrollo del Lenguaje de la Primera Infancia de la Oficina de Educación del Condado de San Mateo en colaboración con Peninsula Conflict Resolution Center lanzó Friday CAFÉs, ¡proporcionando una red no tradicional para profesionales de la participación familiar que busca inspirar y restaurar a los participantes a través de interacciones y discusiones entre colegas sobre temas de interés en lugares creativos de la comunidad! Haz clic aquí para aprender más.

Aliados Financiados de Participación Familiar

Programa/Agencia

Peninsula Family Services

Family Connections (sitio web sólo en inglés)

StarVista (sitio web sólo en inglés)

San Mateo County Office of Education – Early Childhood Language Development Institute ECLDI (sitio web sólo en inglés)

Friday Cafe (sitio web sólo en inglés)

Redwood City 2020 (sitio web sólo en inglés)

Puente de la Costa Sur